hay gente con una curiosidad infinita que es capaz de replantearse las cosas… ¡y compartir con nosotros los descubrimientos!
Hay cosas que nos acostumbramos a hacer de una manera, sin cuestionarnos por qué, y podemos pasarnos toda la vida sin plantearnos si es la mejor manera o no de hacerlo. Afortunadamente, en InternetPongámonos en situación: necesitáis hielo rápido, ¿qué hacéis? Lo más probable es que rápidamente pongáis agua fría en una cubitera y la metáis pitando en el congelador, con la esperanza de que se haga cuanto antes. Fácil, ¿no? ¿Y si te dijéramos que lo has estado haciendo mal toda tu vida? En seguida vas a entender por qué…
¿Se te había ocurrido alguna vez que rellenando la cubitera de agua, en vez de muy fría, muy CALIENTE, los hielos ser harían mucho antes? Parece poco intuitivo pero es así: cuanta más caliente esté el agua, más rápido se congelará. Y esto tiene una explicación científica, no como el programa de Mariló Montero…
En efecto, la ciencia lo confirma: se debe al efecto Mpemba, un fenómeno en el proceso de congelación del agua que se produce cuando el agua caliente se congela antes que el agua fría. El científico Erasto B. Mpemba hizo esta observación en los años 70, mientras notaba que la mezcla caliente para los helados se congelaba antes que la mezcla a temperatura ambiente. Eso sí, este efecto solo funciona cuando la diferencia de temperatura es superior a 30 °C.
En este vídeo lo explican:
Los cubitos hechos con agua fría quedan turbios y blanquecinos, mientras que los que se han hecho con el agua caliente, quedan mucho más cristalinos.
¿Qué te parece el descubrimiento? ¿Y si además te dijéramos que has estado usando los Post-its de manera equivocada toda tu vida?