En los últimos tiempos, en parte por culpa de la crisis económica, hemos conocido muchos ejemplos de ofertas de empleo surrealistas, de esas que terminan diciendo “posible sueldo en un futuro” y cosas por el estilo. Las hay que suscitan tanta polémica que las empresas acaban rectificando, y otras 200.000 igual de locas —o más— que no se retiran porque no salen en los medios.
Entre el maremágnum de ofertas que se encuentran en la red algunas llaman la atención más que otras. A veces parecen inofensivas, pero posteriormente recibes un correo detallándote el proceso de selección y, claro, no te queda más remedio que trollear un poco a la empresa.
Otras, como el caso que nos ocupa, detallan los requisitos para poder acceder al empleo, y se olvidan de datos fundamentales como el salario. Además, los mencionados requisitos son tantos, que en las redes sociales no dan crédito.
Juzgad vosotros mismos: esto es lo que piden para trabajar como repartidor en Burger King.
“Carnet de ciclomotor.
Estudios superiores o similares.
Conocimientos en literatura, matemáticas, historia, geografía, política, deportes y cultura general.
Destreza en videojuegos.
Aptitudes musicales y de canto.”
En Twitter han inmortalizado el anuncio, publicado en prensa, y lo han viralizado con los inevitables comentarios humorísticos. Por no ponerse a llorar, claro.
Leyendo esta oferta de trabajo de @BurgerKing me pregunto. Además de traer el sándwich, los repartidores: harán los deberes de los niños, jugarán a la play con papá y cantarán una serenata a mamá? 😂 #FelizLunes pic.twitter.com/GrdkJhAKFf
— Janaína Mendes (@jmlvoice) December 11, 2017
@BurgerKing pide estudios superiores a sus repartidores.
Hay que tener poca vergüenza, la misma que para llamar hamburguesa a lo q ponen dentro del 'pan' pic.twitter.com/xcLODvnCZc— Jose Miguel Macanás (@jmmacanas) December 11, 2017
Mis profesores siempre me han dicho que si no estudiaba no llegaría lejos. Ahora si no eres un Leonardo Da Vinci del siglo XXI no puedes ser repartidor de Burger King. @BurgerKing @ElHuffPost @eldiarioes pic.twitter.com/jZlMpr6DmS
— Javier Mantrana (@Javier_Mantrana) December 11, 2017
https://twitter.com/Estela3D/status/940148420811075584
@BurgerKing #burgerkingespaña. Hoy publicado en prensa. Si alguna vez pido a domicilio por lo menos se que me lo entregarán bailando o les puedo retar al FIFA PS4. VERGONZOSO pic.twitter.com/6h3ty3wo01
— irene rebollo (@irenerebollo) December 11, 2017
Pues bien.
La letra pequeña del anuncio indica que “esta oferta de empleo pertenece a la campaña Play for the Whopper”, sin especificar que se trata de una campaña publicitaria. En la imagen en redes sociales, esa letra pequeña es casi imperceptible. “Estamos respondiendo a todas las personas que han creído que era un anuncio de verdad”, añaden desde Burger King.
Hace un año, Burger King vivió otra polémica por una inocentada que difundieron antes del 28 de diciembre. Emitieron una nota de prensa en la que aseguraban que iban a españolizar el nombre de la empresa, añadiendo una u a Burger: Burguer King. Varios medios de comunicación difundieron la inocentada como si fuera cierta. Entonces, la multinacional estadounidense también tuvo que pronunciarse.
Más allá de las críticas, hay muchas bromas en Twitter sobre el anuncio con apariencia de oferta laboral.
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.